La TF 250-X 2026 afina su rendimiento… y su precio
La nueva MX de 250cc de Triumph ya está a la venta con mejoras de competición en el motor, el embrague y las suspensiones para volver a marcar la referencia en su categoría. | ||||||||||
Triumph Motorcycles presenta la evolución 2026 de su aclamada TF 250-X, una MX2 que se ha ganado el respeto en los circuitos desde su debut y que ahora da un paso más allá con mejoras clave nacidas del feedback directo de usuarios y pilotos. Diseñada para ofrecer un rendimiento aún mayor y ganar a lo grande, este nuevo modelo incorpora una caja de aire y un silenciador rediseñados para maximizar el flujo de aire, un nuevo mapeado que afina la entrega de potencia, un embrague Exedy más resistente al par motor y una puesta a punto de suspensiones que mejora el control y la estabilidad en curva. Con el foco puesto en el rendimiento, la durabilidad y la experiencia de pilotaje, la nueva TF 250-X reafirma su estatus como la MX2 más completa según sale de fábrica.
Desde su llegada a los circuitos, la Triumph TF 250-X ha demostrado ser mucho más que una recién llegada al mundo del motocross. Desarrollada junto a figuras como Ricky Carmichael y el cinco veces campeón del mundo de enduro Iván Cervantes, su rendimiento en competición ha respaldado cada una de sus decisiones técnicas. Desde su llegada a la competición al más alto nivel, ha subido al podio tanto en el Mundial de MX2, de la mano de Guillem Farrés, Camden McLellan y Mikkel Haarup, como en el AMA Supercross, donde Jalek Swoll y Austin Forkner han dejado claro su potencial. Gracias a una combinación ganadora de motor, parte ciclo y electrónica, Triumph ha logrado situarse en tiempo récord entre las opciones más serias de la categoría.
Con esa experiencia directa en los circuitos, la TF 250-X regresa con su modelo 2026, que incluye una serie de mejoras clave concebidas para elevar su rendimiento en condiciones de máxima exigencia. No se trata de una simple actualización estética, sino de una evolución técnica con impacto real en el pilotaje, desarrollada a partir de las aportaciones de pilotos oficiales, equipos técnicos y usuarios avanzados. La nueva admisión y el silenciador optimizan el flujo de aire para cumplir con las estrictas normativas de sonido de la FIM y la AMA sin perder el carácter del propulsor. El nuevo mapeado de la centralita permite salidas más explosivas desde parado y una respuesta más fina al abrir gas saliendo de las curvas, mientras que el embrague Exedy de alto rendimiento mejora la durabilidad y la gestión del par bajo presión. El nuevo setting de suspensiones aporta mayor estabilidad en curva, mejor control a mitad de recorrido y un comportamiento más equilibrado del conjunto. Más allá del rendimiento puro, Triumph también ha perfeccionado aspectos prácticos que marcan la diferencia en el día a día del piloto: una bandeja de batería rediseñada para facilitar el mantenimiento, un visor de nivel de aceite más visible y un nuevo esquema gráfico en Triumph Performance Yellow que refuerza el carácter competitivo del modelo. Como destaca Steve Sargent, Chief Product Officer de Triumph Motorcycles, “la TF 250-X 2026 es el resultado de un desarrollo incansable y de las sugerencias de nuestros pilotos oficiales”. En sus palabras, estas mejoras permitirán “aprovechar al máximo todo el par disponible, con un mejor tacto, aceleración y respuesta”. Para Triumph, el objetivo es claro: ofrecer a cualquier piloto, desde amateur hasta profesional, una auténtica arma de competición directamente desde la fábrica. Una respuesta más afinada y lista para dominar Con 48 CV a 13.500 rpm y un chasis de aluminio ultraligero, la TF 250-X mantiene la mejor relación peso-potencia de su categoría. Su motor monocilíndrico de alto rendimiento combina elementos propios de la alta competición, como el pistón König forjado, válvulas de titanio Del West, tapas de magnesio y recubrimiento DLC de carbono de baja fricción en sus componentes internos, ofreciendo una respuesta explosiva sin renunciar a la durabilidad. El cuerpo de inyección Dell’Orto de 44 mm y la centralita GET desarrollada por Athena permiten una gestión precisa de la potencia, el control de tracción y el launch control, con amplias opciones de ajuste adicionales y acceso a gran cantidad de información en tiempo real a través de la app opcional MX Tune Pro.
En esta nueva versión 2026, el propulsor recibe un nuevo mapeado que mejora la entrega en todo el rango de revoluciones, con una respuesta más afilada al abrir gas y una aceleración más eficaz tanto desde parado como a la salida de curva. Además, Triumph incorpora un nuevo embrague Exedy de alto rendimiento, capaz de ofrecer un acoplamiento más directo, mayor resistencia al par y una durabilidad superior bajo uso extremo. La caja de cambios de cinco velocidades, asistida por un sistema hidráulico Brembo, se complementa con un quickshifter que permite realizar cambios ascendentes sin embrague entre segunda y quinta marcha, optimizando cada salida y ganando segundos en carrera. Suspensiones de precisión milimétrica en cada apoyo
El chasis de la TF 250-X, de espina central y doble cuna en aluminio, ha sido diseñado para ofrecer el equilibrio perfecto entre rigidez, ligereza y flexibilidad en conducción extrema. Su arquitectura ultracompacta, combinada con un basculante hidroformado, proporciona una respuesta progresiva y una tracción óptima en todo tipo de superficies, incluso en las condiciones más exigentes. Para 2026, el sistema de bieletas, desarrollado en competición, ha sido optimizado con un nuevo setting que mejora el control a mitad de recorrido, el equilibrio general del chasis y la estabilidad en curva. La parte ciclo se completa con componentes de primer nivel: horquilla delantera KYB AOS de 48 mm, tijas mecanizadas en aluminio 7075-T6 y un amortiguador trasero KYB multiajustable con depósito piggyback. Una configuración diseñada para responder con precisión en cada frenada, salto o apoyo Componentes de serie con ADN de paddock La TF 250-X no solo destaca por su motor y parte ciclo, sino también por un conjunto de componentes de primer nivel que han sido testados y validados en las condiciones más exigentes de la competición para ofrecer unas especificaciones de fábrica sin igual en una moto de motocross de serie. A nivel de frenada, el sistema Brembo de alto rendimiento monta una pinza delantera flotante de doble pistón de 24 mm y una trasera monopistón de 26 mm, ambas actuando sobre discos Galfer Wave de 260 mm delante y 220 mm detrás. El resultado: una frenada potente, dosificable y fiable en cualquier situación.
Las llantas de aluminio DirtStar 7000 Series con bujes mecanizados equipan de serie neumáticos Pirelli Scorpion MX32 mid-soft, que ofrecen un equilibrio ideal entre agarre, precisión y durabilidad. Para un mayor control y confort del piloto, la TF 250-X incorpora manillar ProTaper ACF con núcleo de carbono y puños ODI half-waffle con sistema de fijación que ofrecen un tacto y sensaciones de primer nivel. La avanzada electrónica de serie eleva aún más la experiencia de pilotaje e incluye Launch Control (ajustable desde la botonera del manillar o desde la app), control de tracción, 2 mapas de motor con diferente entrega de potencia y horómetro integrado. Además, a través de la app opcional es posible acceder a más mapas de motor y un completo menú que muestra en vivo todo tipo de datos y diagnósticos. Más allá del estándar, para quienes exigen el máximo Para los pilotos que buscan llevar el rendimiento de la TF 250-X aún más lejos, Triumph ha desarrollado una completa gama de accesorios específicos en colaboración con algunos de los nombres más reconocidos del mundo del off-road. Cada componente ha sido diseñado para integrarse perfectamente con la moto y potenciar aún más sus capacidades en carrera. Entre las opciones más destacadas se encuentra el sistema de escape completo Akrapovic de titanio, que mejora la respuesta del motor y reduce el peso. Por su parte, el dispositivo hole-shot XTrig permite salidas más eficaces desde la parrilla, mientras que el módulo Athena LC-GPA añade funciones avanzadas de control de tracción y launch control, además de un indicador LED de régimen de giro del motor. La experiencia se completa con el módulo Wi-Fi MX Tune Pro, que amplía el acceso a 10 mapas de motor adicionales, el asiento de alto agarre y el kit completo de plásticos.
La nueva TF 250-X 2026 ya está disponible por 10.595 € en los concesionarios Triumph especializados en Motocross y Enduro. Estos centros ofrecen un asesoramiento experto y un servicio técnico especializado que se complementan con el sistema on-line 24/7 de pedido de piezas y accesorios para responder a las necesidades de los pilotos incluso a pie de pista. Para más información, puedes acceder a la web de Triumph Motorcycles o a su Sala de Prensa. |