Arrancan las votaciones de Triumph Originals 2025
La firma británica busca la preparación sobre base Bonneville más original, icónica y británica de este año entre los proyectos de varios países de todo el mundo | |||||||
Triumph Originals es el concurso internacional de preparaciones para elegir la Bonneville más auténtica esta temporada 2025. Una vez que el jurado internacional de expertos, entre los que se encuentra el español Quique Berna, ha seleccionado a los cinco equipos finalistas. Ahora llega la fase final de la competición, en la que el público también tiene la oportunidad de votar por su preparación favorita hasta el 5 de agosto.
Los jueces han elegido a los cinco equipos finalistas de esta ambiciosa competición global de Modern Classics entre los ocho aspirantes que representaban a países como Brasil, Canadá, EE.UU., México, Francia, Italia, Tailandia y el Reino Unido. En el site especial de Triumph Originals están todos los detalles e imágenes de cada proyecto. Criterios del jurado Para participar en Triumph Originals, cada equipo ha seleccionado un taller local especializado en personalización de motos y, juntos, han trabajado en la temática de los auténticos iconos británicos, teniendo en cuenta que el jurado evaluaría cada propuesta en base a cuatro criterios clave:
Jurado internacional Seleccionados por su amplia experiencia y conocimientos en diseño de motos y artesanía custom, el jurado lo componen:
Quique Berna valorará el área de ‘Estilo Icónico’, evaluando la estética de cada moto y su aspecto como pieza de diseño final, de modo que determinará qué participantes son las creaciones más icónicas y elegantes. Ricardo Pessoa será el encargado de la ‘Originalidad Británica’. Es famoso por su enfoque único en la restauración de coches clásicos y su narrativa visual. Kengo Kimura comprobará la calidad de las creaciones. Kimura-san decidirá si cada modelo está a la altura de la reputación de Triumph en cuanto a artesanía y calidad de fabricación, evaluando el ajuste y acabado de cada una de las propuestas. Steve Sargent, Jefe de Producto de Triumph, valuará la ‘Creatividad e Innovación’. Como responsable del diseño, el estilo y el desarrollo de la gama de motos de Triumph, comprende a la perfección cómo la creatividad y la innovación pueden mejorar las sensaciones y el atractivo de una motocicleta. Seleccionará las creaciones que, en su opinión, sean verdaderamente únicas e incorporen técnicas de diseño y construcción originales e innovadoras. Se centrará en evaluar la creatividad técnica de cada preparación y en juzgar cómo cada equipo ha logrado el equilibrio entre arte e ingeniería. Tú también formas parte de Triumph Originals Tras ver más detalles de cada finalista, todos los fanáticos de las Bonneville y las motos custom puedan votar aquí por su favorita hasta el 5 de agosto de 2025. Tras el recuento de los votos del público, el jurado de expertos de Triumph de nuevo tendrá la oportunidad de votar por sus favoritos y estos votos se añadirán a los resultados de la votación pública para anunciar la Triumph Originals 2025 ganadora el próximo 12 de agosto de 2025. Nick Bloor, director ejecutivo de Triumph Motorcycles, comenta: “La Bonneville ha sido un símbolo de individualidad y originalidad durante décadas, apareciendo en películas, vídeoclips y todo tipo de campañas publicitarias de marcas de lujo y moda; y ahora, con Triumph Originals 2025, podemos ver cómo nuestras Bonneville y el estilo británico inspiran a los mejores preparadores de todo el mundo”. Proyectos finalistas
La propuesta del equipo de Brasil es ‘Gaijin’, una café racer oscura y melancólica basada en una Speed Twin 1200 y creada en São Paulo por el impresionante equipo de Shibuya. Entre sus detalles artesanales se incluyen el sutil y sofisticado diseño de bordados pintados sobre la carrocería, los relieves moldeados del depósito y la trasera totalmente modificada para transmitir una gran sensación de velocidad y movimiento incluso en parado.
Diseñada por FCR Original, la propuesta francesa rinde homenaje al motor bicilíndrico en paralelo de Triumph, una innovación en ingeniería que dio origen a la revolucionaria Speed Twin en 1937. Partiendo de una Speed Twin 1200 RS, el equipo de FCR rediseñó por completo la parte trasera, centrando la atención en el motor, y creó una rueda delantera única para dar lugar a una silueta limpia y agresiva. El esquema de pintura incorpora un baño de cobre hecho a mano y pan de oro para realzar la belleza y la potencia del motor, e incluye el nombre de la moto: ‘Hail to the Twin’.
La moto italiana es obra de Giuseppe Carucci, fundador de South Garage Motor Co. en Milán, y se inspira en la elegancia atemporal, el lujo discreto y el encanto evocador de las Speed Twin de los años 30 y 40. Partiendo de la esencia robusta de la Bonneville Bobber, Carucci rediseñó la parte ciclo empleando técnicas de ingeniería de precisión y otras piezas personalizadas de fabricación propia que captan toda la atención, como la impresionante horquilla.
Moo Yong, de The Zeus Custom, en Bangkok (Tailandia), ha creado 'Art of Motorcycle’ una Bonneville T100 personalizada con el legendario e inconfundible estilo de Zeus. El sistema de escape completo, corto y hecho a mano, luce el logo de Zeus grabado a láser, que contrasta con la marroquinería artesanal del asiento y los embellecedores de las tapas laterales, con el nombre de Zeus en relieve, combinando estilo y funcionalidad.
La propuesta del Reino Unido ha sido diseñada por Stockwell Desing en Triumph London y se inspira en el rock and roll británico de los años 60. Tomando la T100 como base, la ‘Bonneville Sunraiser’ llama la atención por su combinación de aluminio pulido, acero inoxidable y una paleta de colores vibrantes, con una reinterpretación en cursiva del logotipo de Triumph. Inspiración y originalidad Desde las películas de Hollywood hasta multitud de campañas de moda y alta costura, las Triumph Modern Classics son sinónimo de individualismo y estilo atemporal, y han dejado huella en los jóvenes de todas las épocas. Personajes clave del ideario colectivo como la estrella de cine de los 70, Steve McQueen, con su Bonneville ‘Desert Sled’ de 650cc, o el inolvidable y temerario Evel Knievel saltando las fuentes del Caesar’s Palace con su legendaria T120TT han logrado que las Bonneville sigan desempeñando un papel fundamental en la cultura popular a día de hoy y que se mantengan en el alma de la escena custom global. Incluso figuras del cine británico como Doctor Who y James Bond se han dejado ver a los mandos de una Bonneville. Las recientes apariciones en importantes producciones, como ‘A Complete Unknown’, la película biográfica de Bob Dylan de 2024 y la campaña de la fragancia Dior Homme, son un buen ejemplo del incesante atractivo de la gama Bonneville como símbolo de individualidad, artesanía y estilo atemporal. ‘Triumph Originals’ 2025 explora el modo en que este legado cultural puede inspirar a la próxima generación de preparadores de todo el mundo y rinde homenaje a la influencia de Triumph en lo más profundo de la cultura custom. Para más información, puedes acceder la web de Triumph Motorcycles o a su Sala de Prensa.
|